GALERÍA DETRÁS DE CÁMARA
Escrito sobre Miguel Sánchez el abuelo vaquero que no conocí.












EL PATIO DEL CHINO
DE LOS MANDADOS
Elementos de representación de la cultura llanera en las canciones de Walter Silva
Resumen:
La región llanera ha experimentado la llegada de costumbres foráneas y la desaparición de tradiciones y prácticas culturales que han ido invisibilizando los elementos representativos de su cultura. Haciendo frente a esta situación se encuentran expresiones de la música llanera, que a través de obras como las de Walter Silva ayudan a la preservación de la identidad y el patrimonio cultural de los llaneros. El trabajo investigativo al que se refiere este informe, llevado a cabo entre 2020 y 2021, ha tenido por objeto visibilizar la importancia social de la obra de Silva. Como principales fuentes de información se adoptó una muestra intencionada de 30 canciones de Silva y se realizaron entrevistas a folcloristas, habitantes del territorio en municipios de Meta y Casanare, y al propio autor. Como productos, generó, de un lado, un análisis de carácter hermenéutico enfocado en los elementos de representación de la Orinoquia colombiana que se reflejan en las interpretaciones del artista estudiado. De otro lado, se creó un sitio web transmedia, llamada El patio del chino de los mandados, con variado material multimedia que da a conocer al autor y contextualiza los elementos de representación investigados. Como conclusión, el conjunto de la obra de Walter Silva pertenece a un extenso repertorio cultural a través de la construcción de sentido y basado en la observación de prácticas culturales de la Orinoquia colombiana. Silva rescata principalmente sus usos, sus costumbres y su tradición oral vigente.